El universo es un lugar infinito, repleto de mil posibilidades y hace poco tuve la fortuna de encontrarme el proyecto de Joung Hee, directo de Corea del Sur, presentándonos su música como Ross 248, tomando a la industria musical por sorpresa, con un estilo único, catchy y refrescante. Su música es emotiva, poderosa y llena de energía, y su voz te dejará sin aliento, sus letras que hablan del amor y las experiencias de vida, Ross 248 te llevará en un viaje emocional que no olvidarás.
Platicamos un rato y esto es lo que nos contó acerca de su proyecto, no dejen de agregar y compartir su música.

WBM: ¿Cómo va tu semana?
R: He estado muy ocupada preparando el lanzamiento de mi nuevo sencillo, pero todo va bien!
WBM: Investigamos un poco y nos pareció muy interesante que el nombre de Ross 248 gira entorno a una estrella roja, ¿nos podrías platicar un poco más acerca del significado del nombre tu proyecto?
R: Siempre me ha interesado el espacio y siento una conexión con el universo; quería que mi nombre artístico expresara lo que siento. Espero que cuando mi público escuche mis canciones, también se sienta conectado y encuentre algo en lo más profundo de su corazón para expresarse, como yo misma encontré ROSS 248.
WBM: ¿Crees que estamos solos en este universo?
R: Creo que existe la posibilidad de que no estemos solos en el universo.
WBM: ¿Cómo ha cambiado tu vida desde que empezaste con tu carrera musical?
R: Creo que mi visión de la vida ha cambiado mucho y de forma positiva desde que empecé mi camino en la música. Es estupendo conocer a gente a la que le apasiona lo que hace. Recibo energía positiva de ellos cuando compartimos nuestros pensamientos y sueños, y eso me anima a seguir adelante: Aprender a trabajar en equipo y a apoyarnos mutuamente. Esto es algo que nunca habría imaginado, sobre todo comunicarnos a través de la música independientemente del idioma que hablemos, es algo hermoso.
WBM: ¿Crees que la industria musical puede ser desafiante cuando vas empezando un proyecto?
R: Puede ser un reto para mí como músico independiente. Sin embargo, creo que es más un reto a mí misma que a algo externo, creer en lo que hago y seguir esforzándome al máximo.

WBM: Tu música se ve inclinada hacia lo indie pop, ¿qué artistas te influenciaron para ir por este mismo género?
R: Me influyó la escena indie de Liverpool por la cantidad de músicos que hay a mi alrededor que tocan con su banda. También cuando voy a conciertos y festivales. Si me pongo muy específico, mis influencias podrían ser Daft Punk y Kavinsky. No es lo mismo, pero sobre todo de la electrónica francesa con R&B/soul, Ray Charles, Maxwell y Erykah Badu, que escuchaba cuando era adolescente.
WBM: ¿Cómo es que te empieza a llamar la atención producir música, nos podrías platicar alguna anécdota de tus inicios en la producción?
R: Después de escribir mi primera canción con una simple melodía de piano, quise hacerla con un archivo de audio. Ese fue el comienzo de la producción musical. Recuerdo que elegir varios sonidos y combinarlos me hacía sentir viva a pesar de estar despierta toda la noche. El tiempo vuela cuando haces algo que te gusta.
WBM: Has producido música para otros artistas, ¿de qué manera logras conectar con cada uno de ellos para que haya una buena sinergia entre ambas partes?
R: Es importante conseguir una buena sinergia, creer en las habilidades de los demás entre los músicos y los productores. Intento entablar una relación y conocerlos, no sólo por la música, sino también personalmente, para ayudar a entender su estilo y sus sonidos.


WBM: ¿Cómo ves la industria musical en Corea del Sur a comparación de otros países?
R: Depende del género; creo que el K-pop se centra más en las actuaciones visuales, como el baile y el canto. En Corea del Sur, se eligen a partir de un proceso de audición organizado por la discográfica y luego ensayan durante mucho tiempo antes de debutar, en lugar de lo que he visto en Europa, donde los grupos actúan en directo en pequeños locales para que los A&R se fijen en ellos.
WBM: Una artista autodidacta como tu ha de ser una gran responsabilidad, pero a la vez tienes la libertad creativa para hacer lo que quieras con tu música, ¿cómo te relajas después de acabar con una canción?
R: Me relajo cocinando y horneando, y es agradable hacerlo cuando mi cerebro necesita un descanso. Suelo disfrutar invitando a la gente y sirviendo mi comida y mis dulces. Me gusta dar de comer a la gente; ¡todo el mundo se va con la barriga contenta!
WBM: ¿Has escuchado algún artista latino que te haya llamado la atención?
R: Caloncho, ¡me gustan los sonidos rítmicos cuando la escucho! Tiene una frescura al escucharla aunque no entienda la letra.
WBM: Tengo entendido viajaste a Liverpool aprendiendo un enfoque totalmente nuevo del que ya conocías en Corea del Sur, ¿Cómo te ayudó ese viaje a tu música?
R: Creo que me influyó mucho la gente con la que me rodeaba en Liverpool. Tocar en un grupo era algo nuevo para mí. Creo que me ayudó a entender distintos géneros y estilos; me permite tener la mente abierta y un punto de vista más amplio sobre la música.
WBM: Tu primer sencillo «Somewhere Only We Know» que fue agregada a la lista de la BBC, ¿cómo fue tu proceso creativo para tu primera canción?
R: Quería escribir una canción con base electrónica. Le pedí a Audun Laading (aka. Her’s) que tocara el bajo y grabó el bajo para la canción unos días antes de irse de gira a Estados Unidos en 2019. Terminé la canción con gente que conoce bien a Audun y Steve como artistas. Se trata de los recuerdos de Liverpool.
WBM: ¿Qué canción no puede faltar en tu lista de reproducción que nos recomiendes?
R: Recomiendo escuchar Sébastien Tellier – Look. La escucho cuando suelo despertarme tarde. Es un tema con mucho estilo.
WBM: ¿Es fácil expresar tus sentimientos a través de canciones o existe este reto sobre compartir tus emociones?
R: Me resulta fácil expresar mis sentimientos a través de las canciones, y es una forma estupenda de entender de dónde vienen mis emociones cuando escribo una canción.
WBM: «Sunshower» es tu segundo sencillo, ¿cómo se dio la colaboración con Liam Brown?
R: Después de escribir «Sunshower», estaba buscando un vocalista masculino, y un amigo me recomendó a Liam. Cuando le oí cantar, me encantó su voz. Le pedí que cantara mi canción y me dijo que sí.
WBM: Estas estrenando tu más reciente sencillo «Blinded by Your Light», ya tuve la oportunidad de escucharla y tiene un concepto muy poético, en cuanto a la letra, pero la melodía es una joya chill, ¿nos podrías hablar sobre todo lo que desenvuelve este gran sencillo y por qué debemos agregarla a nuestras playlist?
R: Escribí la canción, la produje y mezclé de la forma que me pareció mejor, expresé los sonidos con ilustraciones para representar mejor la canción. Tiene un aire tranquilo y relajado porque contiene mi personalidad. Los artistas y yo nos expresamos de esa forma en «Blinded byYour Light». Es un secreto, pero la voz de Vanessa hará que te pierdas en la canción antes de que te des cuenta.
WBM: Nos podrías platicar sobre el arte que acompaña tu último sencillo, ¿cómo surge la inspiración para crearlo?
R: Cuando vi una farola amarilla en la noche y un solo rayo que se veía como una esperanza en la oscuridad, tuve una pista de lo que iba a ser la imagen de la obra. Si miras la luz directamente, no puedes abrir los ojos, y quise expresarlo como una obra de arte utilizando hojas para expresar «vida» y «cegado» como hojas congeladas.

WBM: Para terminar te agradezco nuevamente tu tiempo, tienes un proyecto enorme y muy bonito, que sé que con el tiempo escucharemos muchísimo más de Ross 248, por lo pronto compartiremos mucho tu proyecto aquí en México.
R: De nada. Gracias por recibirme. Eres mi primer amiga mexicana. Estoy muy feliz por eso! 🙂